Mostrando entradas con la etiqueta taxi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta taxi. Mostrar todas las entradas

20.4.15

Taxis en los aeropuertos y la Terminal Novo Rio: aclarando dudas

¿Estoy obligado a usar taxis con tarifas fijas o puedo usar taxis comunes?

Tanto en los aeropuertos como en la Terminal Novo Rio uno puede elegir tomar taxis de cooperativas con precios fijos o taxis comunes (los amarillos).

¿Cuál de los dos sale más barato?

En términos generales los taxis comunes salen más baratos porque los precios fijos son extorsivos. Supongo que las excepciones serían los destinos más lejanos en horarios de rush. Ejemplo: uno toma un taxi desde el aeropuerto Santos Dumont a las cinco de la tarde en medio de la semana y el destino es Barra da Tijuca. Muy posiblemente, considerando el atasco que va a pillar, pagar el precio fijo será ventajoso.

¿Cómo reconocer el taxi común?

Por su color amarillo con una franja azul en el medio. A veces estos coches también son oficiales en los aeropuertos dependiendo de la empresa.

¿Cómo buscar el taxi común en…?

Aeropuerto Santos Dumont. Basta con "buscar" la cola de taxi común en el desembarque. El pasajero tiene el derecho de solicitar tarifa de taxímetro o solicitar el precio fijo (en este caso hay que pagar por un voucher anticipado).

Aeropuerto internacional Tom Jobim (Galeão). En las dos terminales están las cinco empresas de taxi oficiales que solamente trabajan con precios fijos: Coopatur, Cootramo, Coopertramo, Transcopass y Transcootur. Sus precios fijos son obligatoriamente iguales. Si el pasajero desea usar el taxi común buscar su parada en la terminal 2. Al entrar en el carro poner mucha atención si el taxímetro marca 1 o 2 conforme los horarios permitidos para estas respectivas tarifas y si el taxímetro no enseña más que R$ 5,20 (valor inicial en la partida). Desde el octubre de 2014 en la terminal 1 se puede usar el app Resolveaí para buscar taxis.

Terminal 2, desembarque. 
Parada de taxis comunes está ubicada en la via de fuera (a la derecha en la foto)

Terminal Novo RioBuscar la parada oficial de taxis que ha cambiado de sitio en razón de la obras alrededor. Es un sitio que tiene muchos problemas, sobre los cuales escribí un alerta. En teoría el pasajero también puede elegir entre el precio fijo o taxímetro. El gran problema de la Terminal Novo Rio es que hay taxis amarillos del desembarque que simplemente se rehusan a usar el taxímetro y ponen precios fijos que son absurdos. ¿Si eso ocurre qué hacer? Mi sugerencia: caminar hacia el embarque y acercarse a un taxi cuando éste dejar un pasajero.

Ojo... Para los que se van al aeropuerto internacional Tom Jobim será más fácil tomar los taxis del desembarque porque están ubicados en la vía donde está el atajo para Linha Vermelha.
***

Ver las tablas completas de precios de taxi común en los principales puntos de llegada en Rio:
Anexo I  - Tom Jobim (Galeão)
Anexo II - Santos Dumont
Anexo III- Aeroporto de Jacarepaguá
Anexo IV - Terminal Novo Rio
Anexo V  - Pier Mauá (Muelle Praça Mauá)

Por fin recordamos que en la página Calculador de Tarifa de Táxi uno puede calcular los precios de trayectos en varias ciudades de Brasil.

Ver también
¿Cómo saber si el taxi en Rio es fiable?
Ponto ilegal de táxi na Rodoviária Novo Rio confunde passageiros

2.1.15

O táxi legalizado no Rio é assim...

- No início de 2014 começou a vigorar um novo código disciplinar para os táxis do Rio. Uma das novas regras torna obrigatório o uso do GPS nos carros. Outra medida importante diz respeito às multas para aqueles que recusarem corridas - bem mais altas que o valor cobrado antes do novo código.

- A placa do táxi comum é vermelha e o selo do Ipem/RJ colado no lado direito do para-brisa (selo azul do Ipem/RJ ou verde, do Inmetro, afixados no taxímetro. O selo antigo é amarelo). Nele está inserido o ano correspondente a verificação e um número de série que identifica o veículo junto ao órgão. O selo de vistoria da Secretaria Municipal de Transporte também tem que estar afixado no para-brisa. Importante observar se o taxista está com o cartão de identificação de permissionário em local de fácil visualização.

- Usa a bandeira 1 até às 21h. Já a bandeira 2 é permitida no horário das 21h às 6h. Nos domingos e feriados ela é utilizada durante todo o dia. A bandeira 2 também pode ser utilizada pelos taxistas quando determinada pela prefeitura. Isso normalmente ocorre próximo ao Natal, Ano Novo e Carnaval, e é amplamente divulgado.

- Possui autorização da prefeitura para cobrar pela hora que fica parado à espera do usuário, pelo número de volumes pesados transportados, e cobrar bandeira 2 em locais com rampas ou subidas íngremes. Em caso de dúvida, basta solicitar ao taxista a tabela com a resolução da Secretaria de Transportes sobre o assunto.

Fique esperto!

- Ao entrar no táxi você precisa observar se o taxímetro foi "zerado" e se está marcando o valor inicial de partida (atualmente R$ 5,20). Caso não esteja, solicite ao motorista que o faça e, só depois disso, siga viagem.

- Sabe aquela tabela que o motorista mostra com valores de tarifas reajustadas? Ela só é valida até o taxista realizar a aferição anual no Ipem/RJ. Depois disso, quem estiver utilizando o documento está agindo de forma incorreta e abusiva. Para saber se o carro já realizou a aferição anual basta você  verificar se o taxímetro está com o selo referente ao ano vigente. Em caso de dúvida, entre em contato com a ouvidoria do órgão através do 0800 282 3040 e forneça a placa do veículo.

- Mesmo que a corrida comece com bandeira 1, o taxista pode alterar a tarifa no meio do trajeto se o horário da bandeira 2 iniciar antes do destino final.

- Normalmente os chamados “táxis especiais” estão organizados em cooperativas. Sendo assim, trabalham apenas com corridas previamente contratadas, não transportando passageiros que fazem sinal nas ruas. Consequentemente o custo dos táxis especiais é bem superior aos “amarelinhos”.

- Evite corridas que não sejam pagas pelo que estiver registrado no taxímetro. Isso é ilegal! Cuidado também ao utilizar táxis de outros municípios que, por lei, não podem atender passageiros que não sejam do município de origem. Normalmente esses táxis possuem placas que não são do Rio de Janeiro e cor diferenciada como, por exemplo, faixas laterais na cor vermelha, e não azul como aqui na capital.

Fonte: Ipem

Atenção: nota atualizada hoje!

23.1.14

¿Cómo saber si el taxi en Rio es fiable?

Los taxis me cobran más caro durante la noche. ¿Es común?

R: Sí, a partir de las 21h hasta las 6 de la mañana el taxi tiene la “bandera 2”, una tarifa más cara. Pero ¡ojo! Hay épocas en las cuales están autorizados a usarla durante 24 horas, como el mes de diciembre.

¿El taxi me dijo que la tarifa era más cara porque hizo un camino que tenía muchas laderas. ¿Eso es común?

R: Sí, están permitidos a cobrar más caro en estas situaciones.

El taxi me puso un adicional por mi equipaje. ¿Puede hacerlo?

R: Sí, si las maletas son grandes y están en el maletero. Por bagaje de mano no pueden cobrar.

¿Puedo usar cualquier taxi sin riesgos?

R: Lo mejor es buscar una parada de taxis o pedir que alguien llame algún coche de una cooperativa. De todas formas, lo más importante es que el pasajero sepa algo sobre su trayecto para no caer en trampas. Por ejemplo, tener nociones de desplazamiento y distancia; o saber si hay algún punto de referencia, nombre de calles o avenidas principales que estén cerca del destino. Todo ello ayuda. Muy importante: el taxi tiene que usar el taxímetro. Jamás acepten que ponga un precio fijo aunque diga que saldrá más barato. Este sistema de tarifar es utilizado solamente desde los aeropuertos y el pasajero tiene la opción de no aceptarlo. Recomendamos un sitio para que uno pueda calcular el precio aproximado de su trayecto.

¿Puedo tomar un taxi desde cualquier punto de las calles sin problemas?

R: Sí, salvo en las calzadas exclusivas para los omnibus, el sistema BRS. Los taxis pueden usarlas con pasajeros, pero no pueden coger pasajeros cuando están por allí.

El taxi rechazó mi solicitud para irse a un sitio o barrio, ¿eso es común?

R: En Rio desafortunadamente es común. Que los lectores sepan que también es ilegal, pues el taxi no puede rehusar pasajeros. La única excepción son los sitios que están considerados como de riesgo (no es el caso de la gran mayoría de turistas). En este caso, si hay tiempo, apuntar la matrícula del coche y pedir ayuda para denunciarlo.

¿El taxi me ensenó una lista con precio distinto al que ví en el taxímetro? ¿Qué significa eso?

R: Significa que ese coche todavía no ha tenido su taxímetro "aferido" para cobrar en acorde con esa lista. Eso es normal y dura un periodo de tiempo hasta que todos pasan al nuevo sistema. Pero hay fecha para terminar.