Mostrando entradas con la etiqueta de juerga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de juerga. Mostrar todas las entradas

5.12.13

Favelas, juerga y precios: dudas

"Somos cuatro y estamos con dudas acerca de las excursiones más convenientes para contratarlas por medio de un tour o si alguna determinada es mejor hacerla por cuenta propia. Han salido artículos de la inseguridad en las playas debido a que desde las favelas envían un enjambre de niños a robar a los turistas, justamente cuando la idea nuestra era visitar las favelas. 

Con respecto a la vida nocturna, ¿Qué bares o boliches son imperdibles?  Acerca de la noche, me han hablado de Lapa para salir a tomar algo y bailar. 

Y la incertidumbre más pesada, ¿Cuáles son los precios en general en Río?"

Lo de las excursiones me parece que ustedes deben elegir lo que es más conveniente. A mí me gusta hacerlas por cuenta propia cuando la movilidad no es complicada. Pero a las favelas ustedes JAMÁS deben ir solos. Hay paseos y guías expertos en favelas. Así que busquen alguien para llevar a los sitios que elijan. Sobre las playas yo espero que no tengan problemas. Pero ¡mucho cuidado! No llevar tarjetas, documentos, mucho dinero y nunca estar muy despistados del entorno.

Lapa en verdad es un micro barrio ubicado dentro del centro de la ciudad (downtown). Actualmente hay muchos bares que se concentran allí, en las calles Lavradio y Mem de Sá, siendo los más "famosos" el Rio Scenarium y el Lapa 40º. Hay una extensa programación musical con los estilos brasileños: samba, pagode, forró, etc. Tienen sitios oficiales donde uno puede ver lo de la semana.

Personalmente, a mí me gustan más los bares que están por Botafogo e Ipanema.

En Botafogo hay una zona de copas que se llama "Cobal" (en verdad está en Humaitá, que sería otro micro barrio pegado a Botafogo). Cerca de Cobal, muy cerca (ver Google Maps), está la calle Visconde de Caravelas que también tiene un montón de bares simpáticos. Allí suelo ir a un restaurante llamado Botequim, que me encanta por su clima acogedor. En el Centro Comercial Botafogo Praia Shopping, en el último piso está la pizzeria-restaurante Tiramisú. Si el cielo está despejado, es un sitio fantástico para comer, tomar una cerveza y ver el Pan de Azúcar.

En Ipanema, la calle que concentra los bares es Farme de Amoedo. Allí recomiendo el Devassa, Sindicato do Chopp (buena comida) y Bar do Beto.

No quiero parecer exagerada con respecto a los consejos de seguridad, pero una vez más recomiendo estar atentos al caminar por las calles, sobre todo si es tarde de la noche. Si el ambiente parece ya muy desierto no duden en tomar un táxi para regresar al hotel o para moverse a otro sitio.

Sobre precios, ver lo que está publicado en la etiqueta coste de vida en Rio. Para información adicional sobre bares y movida consultar este enlace.

Que tengan una estancia maravillosa en Rio. Saludos!

17.11.12

Onde assistir a um Samba de Roda no Rio?

Primeiro vamos esclarecer uma coisa:

Samba de Roda não é a mesma coisa que Roda de samba!

Samba de Roda é uma manifestação artística que preserva a cultura dos negros africanos escravizados no Brasil. A influência portuguesa ficou por conta da introdução da viola e do pandeiro no ritual do canto e da dança. De acordo com pesquisas históricas, foi uma das bases de formação do samba carioca. É mais comum ver apresentações na Bahia, berço do Samba de Roda. No Rio de Janeiro existe o grupo Reconca Rio, que pesquisa e divulga o gênero na cidade.

Roda de samba talvez seja o que o turista esteja buscando no Rio de Janeiro... Um grupo musical que toca e canta samba. Há vários locais da cidade com rodas de samba se apresentando durante a semana. O bairro mais procurado é a Lapa, mas há outros pontos famosos e tradicionais como a Pedra do Sal, na Praça Mauá. A revista Rio Show divulgou ontem uma lista de rodas de samba dominicais, sendo algumas delas novas. Lembre-se de conferir horário e local antes de se deslocar.

Clique na imagem para ampliar o texto

Pedra do Sal, Largo João da Baiana, zona portuária do Rio

10.7.12

De copas en Rio: los barrios más buscados

Lapa
Irse de copas al barrio de Lapa por la noche es para los que aman la juerga y quieren bailar algunos ritmos brasileños como la samba y el forró. Las casas “Rio Scenarium” y "Lapa 40º" son las más buscadas. Aquí está una página muy útil para consultar toda la programación del barrio.

Botafogo
La Cobal de Humaitá es una simpática zona de copas donde está el llamado Pólo Gastronômico en algunas de las calles del barrio Botafogo. Allí hay bares y restaurantes de todos los tipos.

Gávea
El “Baixo Gávea”, otra zona de copas ubicada en el barrio de Gávea, también abriga una concentración de bares cercanos a la plaza Santos Dumont. Al lado está el centro comercial de Gávea, con teatros, salas de cine y restaurantes.

Leblon e Ipanema
Leblon e Ipanema son los barrios pijos con la más grande concentración de restaurantes finos para los que aprecian la gastronomía sin límites. Sin embargo, hay también bares con precios bastante asequibles para tomar una copa relajado cerca de las playas. En las calles Farme de Amoedo y Vinicius de Moraes en Ipanema uno puede encontrar variadas opciones para cenar o simplemente tomar algo.

Lagoa
Laguna Rodrigo de Freitas tiene bares y chiringuitos con gran movida por la noche, como el Palaphita Kitch y otros. Como están al aire libre su funcionamiento depende de buen tiempo y de la época del año. Así que mejor consultar la programación en una revista de ocio. Otra buena opción -que ya no depende de temperaturas- es el complejo Lagoon, que además de restaurantes y bares tiene una cadena de cines y un espacio para conciertos de música popular.